Resultado: 17% vs 83%, señores del gobierno, ¿aún
tienen duda de su estruendosa derrota? Señores del Gobierno Nacional, como lo
señalan, NO tienen plan B. Tengan sentido de patria y Renuncien, perdieron, que
le vamos a hacer, fue una decisión del soberano. El canciller tiene que asumir
la responsabilidad de haber vinculado figuras internacionales y haberlas hecho
pasar por ese "oso". La realidad del país hoy es completamente
distinta de lo que era el Domingo a las 3:59 pm, pues el tal acuerdo hoy ya no
existe y no busquen revitalizarlo. No se puede, por que el mismo acuerdo en su página
192 capitulo 6 establece que el acuerdo para poder entrar en vigencia tiene que
ser validado por el soberano, lo cual no sucedió. Las fuerzas armadas y de policía
tienen que levantarse y darse cuenta que acá continúa el conflicto. Se
requieren las fuerzas armadas para lo que son, para combatir, no para actuar de
Boy scout ni de damas rosadas. El Dr. Jaime Castro señala que el acuerdo final
NO fue APOYADO por la mayoría, y con ello se abre las puertas para renegociarlo
e incluso establecer uno nuevo, esto lo indica la corte constitucional. Y esto
es lo que debe promover e incluso liderar el gobierno; sin embargo toca
responder lo siguiente; 1. ¿El gobierno es si o no amigo de que se renegocie
este acuerdo? 2. las FARC han venido diciendo desde 2012 que acuerdo tienen carácter
especial de los acuerdos de ginebra y por ello tiene bloque de
constitucionalidad y esto es un tema importante a tratar. Que el gobierno tenga
o no la voluntad de ello, esto ya es otro tema.
Otra posibilidad es la suscripción de un nuevo
acuerdo, puede ser la convocatoria de una nueva asamblea nacional constituyente
encabezada por los interlocutores del NO, los expresidentes y senador Álvaro
Uribe y Andrés Pastrana.
Ha de verse en qué concluye la reunión que hoy
tendrá el vencedor con el vencido en los predios del vencido, pero por ahí
puede ir el rumbo.